“LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO GUADALAJARA”
“LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO GUADALAJARA”
Autor: Lizbeth Quintana Velasco. 2° “A – V” SOPORTE Y MANTENIMIENTO
Creada en 1987 por iniciativa de la
Universidad de Guadalajara, es hoy en día es el más grande mercado mundial
de publicaciones en español. Cada año la visitan editores, agentes literarios,
promotores de lectura, traductores, distribuidores y disfrutan de uno de los festivales
culturales más importantes de América Latina.
34 mil metros cuadrados de área
de exposición, con un promedio anual de más de dos mil casas editoriales de 47
países; Esta Feria deja en Guadalajara una gran ganancia económica que rebasa
hasta los 330 millones de dólares al año. Escritores, académicos,
artistas, intelectuales y muchas otras personas interesadas acuden para podré
escuchar opiniones y Hacer un intercambio de ideas sobre el acontecer cultural.
Desde 1993, se tiene un invitado de honor para que muestre en este foro
internacional lo mejor de su producción editorial y artística. Como parte
del esfuerzo por mantener la calidad literaria y el desarrollo cultural, la
feria entrega cada año algunos premios .La FIL es una muy grande oportunidad
para que México y otros países se un almacén un propósito tan grande como la
lectura.
Me hubiese gustado ver un poco más de imágenes que atrajeran la atención hacia tu concepto.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar